7 Claves para mejorar el posicionamiento natural

En iSolated ya hemos hablado con anterioridad de lo que es el SEO y la importancia de trabajar en él para aumentar la reputación y la credibilidad de una marca. Como sabes, es una de las bases del marketing online. Lograr un buen posicionamiento natural dentro de los resultados de los buscadores, es básico para conseguir que los usuarios vean la web, conozcan la marca y se conviertan en clientes. Cuanto mejor sea la labor a la hora de posicionar una web en Google, mayor será nuestro impacto y volumen de tráfico.

Marketing de buscadores y posicionamiento natural: ¿cómo posicionar una web en Google?

El posicionamiento natural en Google forma parte de lo que se conoce como marketing de buscadores. Es la parte del marketing online centrada en la visibilidad de páginas web entre los resultados de búsquedas realizadas por los usuarios en cualquier buscador online.

El marketing de buscadores incluye otras técnicas, como son:

  • SEM: Campañas de publicidad pagadas para aparecer en puestos destacados de los resultados de búsqueda. Son los resultados que aparecen en los tres primeros puestos, o en los destacados laterales, siempre identificados con la palabra “anuncio”.
  • Análisis de palabras clave: Tanto para el SEM, como para el posicionamiento natural, es indispensable conocer cuáles son las búsquedas más relevantes y qué palabras se utilizan.
  • Análisis de resultados: Las herramientas de SEM y el propio gestor CMS de tu web, te permiten realizar diferentes informes con los que analizar la situación en buscadores y la evolución de las palabras clave.

7 Estrategias de posicionamiento natural en Google

Para poder mejorar el posicionamiento natural de una marca, es indispensable contar con una página web o blog en la que trabajar el contenido que se va a posicionar. Sin embargo, además de trabajar el propio site, hay muchas otras cosas que debes hacer.

Algunas de las estrategias que puedes seguir son:

  • Difusión y gestión de contenidos: Trabajar los contenidos de calidad y con las mejores palabras clave es el primer paso, y no debes dejarlo de lado. Una vez que estén listos, lo siguiente es pensar en cómo difundirlo; redes sociales, newsletter, agregadores de contenido, etc. Cuanto más difundas un artículo, ¡mejor!
  • Colabora en otros blogs o webs: Ten en cuenta que para mejorar el posicionamiento natural, es importante trabajar la reputación de la marca. Tener proyectos con otros bloggers, ayudará a generar tráfico a tu web, pero también a mejorar tu reputación online y credibilidad.
  • Contacta con influencers: En relación a la estrategia anterior, los influencers ya cuentan con un buen posicionamiento natural. Contacta con ellos, proponles proyectos juntos o guest blogging, y colabora en todo lo que surja. Te ayudarán a mejorar el posicionamiento.
  • Reclama enlaces: No pases por alto el que otras webs nombren tu marca o tus contenidos y no los enlacen. Reclama enlaces siempre que sea pertinente.
  • Trabaja para móviles: Hoy en día el uso de dispositivos móviles supera incluso al uso de ordenadores, así que no pienses sólo en estos últimos. Crear un sitemap específico o tener una web responsive, te ayudará a aumentar el posicionamiento en dispositivos móviles.
  • Ten en cuenta otros buscadores: Aunque en España Google es el rey, no es el único buscador. Ten en cuenta que algunos navegadores cuentan con otros buscadores instalados de serie. Mejorar el posicionamiento en Yahoo! o Bing, no es la respuesta final al posicionamiento natural, pero te dará un empujón.
  • Monitoriza la reputación de tu marca: Sigas las técnicas que sigas, siempre debes monitorizar todo lo que pase con tu marca. Es la mejor forma de saber qué está funcionando y qué puede estar saliendo mal para poder mejorarlo.

Contar con un buen posicionamiento natural te va a ayudar a conseguir más seguidores y posibles clientes, así como a mejorar tu reputación y credibilidad.

¡No lo dudes! Invierte en este aspecto del marketing online y resuelve todas tus dudas con iSolated.

Deja un comentario