7 Técnicas infalibles de Outreach Marketing o Marketing de Alcance

El outreach marketing o marketing de alcance es un tipo de estrategia que se centra en los fundamentos de la psicología del consumidor. Gira en torno a la búsqueda de personas, organizaciones o empresas con los mismos intereses que tu marca.

Por eso, para el outreach marketing los dos aspectos principales a tener en cuenta son los diferentes públicos del negocio y la forma de comunicarse con ellos. Es decir, no sólo se dirige a establecer relaciones con el público objetivo final, sino también con los profesionales del sector, los prescriptores, los proveedores, etc.

Hay que conocer muy bien a las personas con intereses similares, pero también hay que tener claro cómo se relacionan con tu empresa o negocio.

 7 Técnicas de Outreach Marketing

El outreach marketing es una estrategia que se puede utilizar tanto off como online, ya que las relaciones sociales hoy en día se pueden establecer por canales tradicionales y/o digitales.

Vamos a ver cómo llevar estas técnicas al sector de Internet.

 1. Involucra a tu comunidad online en la venta

Ten en cuenta que no sólo es importante quién realiza la adquisición final. En un proceso de compra, también son relevantes el prescriptor, el influenciador, el decisor e incluso el usuario (que no tiene porqué ser el mismo a quien realiza la transacción).

Este tipo de estrategias pone el foco en todos ellos, animándoles a participar del proceso de venta, permitiendo que compartan información en los canales online, viertan sus opiniones, etc.

 2. Monitoriza lo que se dice de tu marca

Si quieres conocer a las personas con los mismos intereses y valores que representan a tu marca, necesitas monitorizar lo que se dice de ella en Internet.

Analiza las conversaciones en redes sociales, ¿quién y sobre qué se habla en tu sector objetivo?

Conocerás más sobre cómo se perciben a las empresas del mismo y quiénes son los usuarios que podrían ser potenciales clientes.

 3. Dirígete a tu público objetivo

No se trata de ampliar constantemente el público objetivo, sino de conocer bien de quién se trata y establecer relaciones duraderas.

Analiza sus gustos y necesidades, estudia cómo puedes acortar las distancias y genera contenidos y conversaciones que les puedan ser de interés.

 4. Valora a tus seguidores más fieles

Dado que el outreach marketing busca profundizar en las relaciones de aquellos con los mismos intereses, es muy importante afianzar la relación con la comunidad de seguidores más fiel.

Ésta será la que te ayude a generar ventas al compartir sus experiencias y opiniones positivas, influyendo en tu reputación online.

 5. Networking de calidad

No te olvides del resto de profesionales del sector. Busca a aquellos con los que tengas puntos en común y fortalece esas relaciones.

Del buen networking pueden surgir oportunidades de negocio muy positivas, además de un buen posicionamiento de marca.

 6. Consigue tráfico

Para poder establecer relaciones con todas aquellas personas y organizaciones que conviven alrededor de tu marca, es necesario atraerlas primero. Para ello, los contenidos originales y de calidad te ayudarán a llamar su atención y a fidelizarles.

 7. Olvídate de tecnicismos

El outreach marketing valora las relaciones por encima de las cifras, los tecnicismos y todo aquello que pueda ser difícil de comprender para las personas ajenas a la empresa.

Establece las buenas relaciones en base a un estilo y tono de comunicación adecuado al sector, adaptándote a lo que requiere cada público con el que vas a comunicarte; deja los tecnicismos y los datos complejos para análisis internos.

 Conclusión

Haz que tu marca siempre esté presente en las relaciones sociales, mostrando el lado más humano. Pero, sobre todo, no tengas miedo a experimentar y probar cosas nuevas.

Puede que lo que no sea bueno para otros, sí que te funcione a ti… ¡Y todo gracias al outreach marketing!

Deja un comentario