7 Tips de SEO para móviles que debes seguir

La mayoría de clientes con los que trabajamos en iSolated reciben muchísimo tráfico web desde dispositivos móviles. De hecho, en casi todos ellos las conexiones desde móviles suponen más del 60% del total.

Sin embargo, la mayoría de negocios no tienen en cuenta el SEO para móviles hasta que les planteamos nosotros una estrategia orientada a estos dispositivos. Por eso, hoy queremos hacer hincapié en la importancia de este tipo de posicionamiento. ¡Consejos SEO útiles para todos!

 ¿Por qué debes optimizar el SEO para móviles?

Está claro que si tu tráfico web llega en su mayoría desde dispositivos móviles, como smartphones o tablets, será necesario que posiciones tu web teniendo esto en cuenta. Además, va a influir en muchos aspectos de tu página:

  • Experiencia móvil: La experiencia de usuario es una de las cosas que más tiene en cuenta Google, y la valora de manera independiente en cada uno de los dispositivos.
  • Tráfico web: Más de la mitad del tráfico web que llega al motor de búsqueda lo hace desde dispositivos móviles, por lo que no estar bien optimizado en este sentido va a hacer que los usuarios no te encuentren.
  • Transferencia de posicionamiento: Un buen SEO para móviles va a ayudarte a conseguir muchas visitas desde estos dispositivos, lo que influirá también en tu posicionamiento para éstos.

 Tips de SEO para móviles

Si quieres empezar a mejorar el posicionamiento SEO de tu página web en dispositivos móviles seguro que te interesan estos 7 tips y consejos, pues son la base sobre la que empezar a optimizar toda la estrategia.

 1) No olvides el diseño responsive

Puede parecer obvio, pero aún hay muchos negocios que se resisten a tener un diseño adaptativo o responsive.

Sin este paso es muy difícil conseguir un buen posicionamiento SEO para móviles, ya que los usuarios llegarán a una web difícil de manejar en estos dispositivos.

 2) Optimiza la versión AMP

Aunque ha costado que el proyecto AMP saliera adelante, Google apuesta firmemente por las páginas web que cuentan con esta versión. Son muy ligeras y cargan bien, además de tener una buena visualización en dispositivos móviles.

 3) Prueba las publicaciones dinámicas

Las publicaciones dinámicas son aquellas que detectan el tipo de dispositivo que está abriendo la página y muestran la versión optimizada para ello.

Cuesta lograr que funcionen bien, pero son una solución muy efectiva para conseguir un buen posicionamiento.

 4) Ten cuidado con el peso de las imágenes

Ten en cuenta que los dispositivos móviles no siempre están conectados al WiFi y algunas tarifas de datos no pueden con gráficos pesados. Así que optimiza las imágenes para lograr el menor peso posible.

 5) Utiliza URLs independientes

Las URLs independientes se suelen utilizar más en AMP que en versiones para móvil, pero ambas son necesarias para que Google indexe cada una en los resultados para los dispositivos óptimos.

 6) Define bien los sitemaps

Especialmente si utilizas URLs independientes, tienes que tener cuidado con los sitemaps. Define bien qué orden lleva cada estructura, y en qué dispositivo se deben mostrar las diferentes versiones.

 7) El último de los consejos SEO: avisa a Google de tus avances

¡No te olvides de lo más importante! Debes avisar a Google de todo lo que has desarrollado para mejorar el SEO para móviles.

Puedes hacerlo desde Search Console y también mediante código implantado en tu web. De hecho, lo mejor es que utilices ambas vías para asegurar que todo queda claro y el motor de búsqueda puede entenderlo sin problema.

Y si no sabes muy bien por dónde empezar, siempre puedes contar con nosotros para resolver dudas y plantear estrategias específicas para movil.

Deja un comentario