Buyer Personas: ¿Quiénes son y cómo definirlas?

Si tienes un negocio ya tendrás claro que debes dirigirte a un público concreto para que tus esfuerzos de marketing no sean en vano. Sin embargo, a veces no nos paramos a pensar en profundidad sobre cómo es el perfil de ese usuario.

Para obtener información y poder gestionar mejor las acciones, es de vital importancia que sepas cómo definir el perfil de tu buyer persona y, así, conseguir nuevos usuarios, convertirlos en clientes y después dominar la gestión de clientes.

 La importancia del Buyer Persona en Inbound Marketing

Como te veníamos contando, tener identificado el perfil de tu consumidor o consumidores potenciales mediante la definición de una ficha o plantilla, te va a resultar esencial dado que contarás con:

  • Una clara referencia a la hora de llevar a cabo acciones de marketing.
  • Una fuente de información para trabajar en equipo.
  • Una herramienta para fomentar la generación de nuevas ideas y esclarecer el camino a seguir.

Ejemplo de buyer persona o definición de cliente ideal

A la hora de definir a tu buyer persona (o personas, si tienes más de un tipo de público), debes tomar como ejemplo el perfil medio de tus usuarios actuales, así como las características que debe tener el cliente que se considera ideal para tu negocio.

Por eso, a continuación te contamos qué pasos seguir a través de un ejemplo práctico:

 Personalización del cliente ideal

Debes decidir un nombre para cada buyer persona que vayas a valorar, ya que puede que tengas varios porque tu negocio tenga diferentes tipos de productos o servicios.

Así, podrás definir diversos grupos en función de la personalización en un usuario ficticio. Por ejemplo, tu buyer persona “tipo 1” puede llamarse “Isabel Martínez”.

Descripción personal y laboral

Por un lado, necesitas saber cuál es su situación laboral; ¿de qué y dónde trabaja?. Al mismo tiempo, tendras que determinar su situación personal.

En nuestro ejemplo la empresa sería un gimnasio, y su buyer persona una mujer casada con dos hijos que trabaja por cuenta ajena en jornada partida y va al gimnasio al salir de la oficina.

Datos demográficos

Aquí hablamos de características que definen demográficamente a tu cliente ideal, como el sexo, edad, renta, localización, clase social, etc.

En el caso de nuestro ejemplo, Isabel Martínez tendría unos 43 años, podría vivir en un radio de 3 kilómetros desde el gimnasio, y contar con estudios y un sueldo medio.

 Gustos y comportamientos

Necesitas conocer en profundidad al buyer para saber qué tipo de relación puedes tener con ese usuario. Eso implica conocerle fuera de la oficina.

Por ejemplo, Isabel es un usuario que sigue perfiles de lifestyle en las redes sociales, se preocupa por la alimentación sana familiar, le gusta el deporte en grupo y utiliza un smartphone.

Objetivos y retos

¿Qué problema puede tener el buyer persona de tu negocio? Define las dificultades que ese usuario puede tener con tu negocio o con tu sector para conseguir su objetivo.

Aquí, Isabel tiene incompatibilidad de horarios con algunas clases. En otras palabras, quiere practicar deporte conciliando la vida familiar y laboral.

¿Cómo podrías ayudar a tu buyer persona a conseguir sus objetivos? En el caso de Isabel, ampliando el horario de apertura del gimnasio, o dando clases virtuales.

¿Y cómo le puedes hacer llegar tu mensaje? Pues, por ejemplo, mediante estrategias de inbound marketing en tus perfiles sociales o mailing, ya que Isabel es una usuaria activa en las redes sociales.

Elevator pitch

En este punto tendrás que preparar los mensajes que vas a enviar (el tono, etc.). A partir de ahí, necesitas tener empatía con el usuario. Ver las cosas desde su punto de vista y no desde el tuyo como empresa o negocio.

Conclusión

Seguramente definir el perfil de tu buyer persona te lleve algo de tiempo, pero a la larga será una herramienta a la que recurrirás con frecuencia en tu estrategia de marketing global.

En iSolated te recomendamos crear una plantilla para establecer los diferentes patrones de tus buyer personas (si tienes más de un tipo de público) y, para ello, nos ponemos a tu disposición en todo lo que necesites.

Deja un comentario