Cómo crear una tienda online gratis: abre tu negocio a la red

¿Quieres expandir tu negocio al mercado digital? Si es así, pero no sabes cómo vender por Internet ¡sigue leyendo y descubrirás la mejor manera! En este post te explicamos cómo crear una tienda online gratis a través de un sencillo proceso. Además, encontrarás las herramientas fundamentales que necesitas. ¡Comienza la aventura!

Los pasos imprescindibles para crear una tienda online gratis

¡Presta atención para saber cómo hacer una tienda online gratis! Si quieres vender por Internet, es importante que seas consciente de que la creación de tu tienda no es un proceso con punto y final, sino que deberás dar pasos que te servirán para seguir dándole forma en el futuro. Es decir, hacer una tienda virtual va más allá de crear una web de venta: si quieres alcanzar el éxito deberás seguir los pasos necesarios para obtener un todo de carácter dinámico, formado por diferentes espacios en la web y que te permita la expansión de una imagen positiva en la red, viralización en redes sociales y posicionamiento SEO para ecommerce. ¿Te sientes preparado? Acompáñanos en el proceso.

¿Cómo hacer una tienda online? Primer paso, hacerse con un dominio

En primer lugar, es fundamental que adquieras un dominio para abrir una tienda online. Este paso es importante para que tenga un nombre único en internet. Puedes obtenerlo de forma gratuita o a muy bajo coste en servidores como Ionos, Hostalia y Wix. Tras escoger ese nombre con fuerza y gancho y tener comprado tu .com, .es o el que prefieras, ¿cómo crear un ecommerce si no tenemos conocimientos informáticos avanzados? Pues recurriendo a alguna herramienta que nos facilite la tarea.

Abrir tienda online: siguiente fase, crea una página web, la respuesta a cómo vender por Internet

El siguiente paso es crear una página web con un diseño adecuado para la venta de productos. Igualmente, tienes a tu disposición multitud de plataformas para obtenerla de forma gratuita. Jimdo, WordPress y Site123 son algunos ejemplos.

Si no sabes cómo crear una tienda virtual, usa un programa de gestión de tienda en línea

Si vas a vender en internet es imprescindible que uses un programa de gestión que te proporcione las utilidades que vas a necesitar. El más conocido para hacer tienda online gratis es Prestashop que te permite, entre otras muchas funcionalidades:

  • Ofrecer métodos de pago gratuitos
  • Crear bloques sobre información jurídica
  • Exponer tus productos con botones llamativos
  • Administrar tus pedidos
  • Contar con perfil de clientes
  • Medir el impacto de tus campañas de marketing

Webnode y Shopify son otros programas gratuitos que puedes utilizar para abrir tienda online de tu negocio y gestionarla sin complicaciones.

Tras hacer tienda online gratis, ¿cómo promocionarla? Crea el perfil del negocio en redes sociales

Una vez que tengas tu web de venta, inmediatamente necesitarás generar tráfico de calidad a tu web para vender a través de publicidad, ofertas, promociones, etc. Las redes sociales son espacios excelentes para conseguirlo.

Cómo montar una tienda virtual de éxito: la presencia en espacios de shopping será de gran ayuda

No es obligatorio para crear una tienda online, pero si quieres incrementar tus ventas, contar con un perfil en espacios de Shopping es muy aconsejable. Destacar tus productos en Google Shopping, por ejemplo, le dará un gran impulso a tu negocio en internet. Las redes sociales cuentan con funcionalidades similares para la venta.

Tras abrir una tienda online, ¡haz publicidad!

Igualmente, tener una web de venta, no requiere hacer publicidad pero si eres un administrador hábil, te darás cuenta de que la creación e buenos anuncios te pueden suponer grandes beneficios (además de responder a tu duda existencial de cómo captar clientes):

  • Invertir en banners subidos a los sitios web que visita tu público objetivo es fundamental para el establecimiento y el desarrollo de tu tienda online.
  • Es muy interesante crear anuncios para aparecer en los primeros resultados de búsqueda de Google, hablamos del famoso posicionamiento SEM.
  • Contactar con influencers relacionados con tu sector te puede sorprender con excelentes oportunidades para darle publicidad a tus productos.
  • Cuida el SEO de tu página

El posicionamiento orgánico en buscadores también conocido como SEO es vital para cualquier espacio en internet que tenga la finalidad de atraer usuarios. Es muy importante que trabajes el SEO de tu tienda en línea para conseguir el tráfico que deseas. Google es clave para conseguir clientes potenciales y debes tenerlo muy en cuenta: actualizando tu página con frecuencia, publicando posts con una periodicidad determinada en un blog e incluyendo las palabras clave que usan tus clientes potenciales en el buscador, por ejemplo.

¡Ahora la sabes cómo montar una tienda virtual al completo! Recuerda aquel proverbio hindú: “Hasta la más larga caminata comienza dando el primer paso”.

Deja un comentario