Consejos para lograr enlaces a tu página web

Lograr enlaces a tu página web es una de las estrategias fundamentales dentro del posicionamiento web. El linkbuilding es un factor determinante en lo que respecta al SEO de cara a lograr más visibilidad web entre los principales buscadores. Ahora bien, no vale ni cualquier enlace ni podemos dejar nuestra dirección web en manos de cualquier blogger o portal de internet, sino que en este terreno prima y mucho la calidad sobre la cantidad. Aquí os damos una serie de consejos para lograr enlaces a tu página web: Conseguir enlaces gratis y de calidad es una tarea tediosa y que en muchas ocasiones no suele dar los resultados esperados.

Bloggers

Aunque no vale cualquiera, los bloggers son un camino directo y efectivo para conseguir más tráfico hacia nuestro sitio web. No olvidéis que los bloggers son un sector creciente, importante y con una gran dosis de credibilidad entre los usuarios, especiamente cuando hablamos de determinadas temáticas en los que nos encontramos con auténticos expertos en la materia, cuyos consejos y contenidos constituyen prácticamente un catecismo para sus seguidores. En este sentido habrá que intentar contactar con ellos para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Lo más usual es que nos dejen colocar un enlace en su blog a cambio de una cantidad directa o de una comisión por venta. En este caso, será básico seleccionar aquellos en cuya comunidad de seguidores pueda haber un porcentaje relevante de consumidores potenciales. Y, de la misma forma, habrás de transmitir confianza y credibilidad al citado blogger, pues al jugarse su reputación recomendando enlaces igualmente querrá asegurarse de a quién prescribe. Contactar con algún blogger del sector y proponerle una pequeña entrevista para publicar en tu página o en tu blog. Seguramente el blogger en cuestión acabará poniendo un enlace hacia la página que tenga la entrevista.

Google Plus

Como bien sabréis, Google tiene prácticamente el monopolio de las búsquedas de internet en nuestro paísm, de ahí la necesidad de utilizar siempre  su red social, Google +. Te recomendamos que entres en la sección «sobre mí» , donde además de tener un espacio destinado a poner tus propios enlaces puedes aceptar las etiquetas html. Es una opción interesante pero, al igual que en los textos de tus blogs y webs, se recomienda no abusar.

Gestores de contenidos

Si utilizas algún gestor de contenidos como joomla, wordpress… y estás utilizando una plantilla (suele ser lo más habitual), los creadores de la misma estarán encantados de recibir un testimonio donde alabes su creación y, de paso, poder lograr enlaces web. También podéis ver la posibilidad de hacer lo mismo con vuestro proveedor de hosting, pues algunos servidores también tienen un espacio destinado a los testimonios (y acabarán publicándolo siempre que hables bien….).

Cuidado con los directorios

Los directorios eran hasta no hace mucho una fuente inagotable para conseguir enlaces gratis. Hoy día hay que tener muy claro en que directorio ponemos los enlaces y estar muy seguros de que estos enlaces no van acabar penalizándonos.

Deja un comentario