Actualmente, hacemos uso de un navegador y un buscador en Internet incluso sin darnos cuenta de que lo estamos utilizando. Pero, ¿realmente sabemos qué diferencia hay entre ellos y cuáles son sus funciones? ¿Para qué sirve un buscador? ¿Cuántos navegadores hay?
Vamos a definir cada uno para entender bien estos dos términos que no pueden vivir el uno sin el otro.
Definiciones de navegador y buscador de Internet: ¿qué es un navegador?
Empecemos por navegador: definición y unas cuantas claves. ¿Qué es un navegador? Es la aplicación que escogemos para acceder a cualquier contenido digital. Por tanto, es la entrada de acceso a Internet, por la que podemos entrar y tener acceso a información que se encuentra almacenada en servidores.
La elección de un navegador u otro dependerá de nuestros gustos y del sistema operativo que tengamos en nuestro ordenador.
Entre los más conocidos tenemos a Google Chrome, Microsoft Edge, Safari o FireFox. Te resultan familiares, ¿verdad?
Debes saber que existen versiones instalables de algunos navegadores para cualquier sistema operativo. Por lo que, aunque tengamos un Mac, podemos instalarnos Google Chrome como navegador principal.
Además, los navegadores podemos configurarlos como queramos. Por ejemplo, podemos:
- Añadir extensiones o plugins.
- Seleccionar los botones que queremos mostrar en el menú.
- Modificar el zoom de la página.
- Cambiar el tamaño de la fuente.
- Configurarlo para que se abra en una página establecida.
- Utilizar el modo incógnito para que no queden rastros de las webs que hemos visitado.
Entonces, ¿qué función tiene un buscador o motor de búsqueda?
¿Qué es y para qué sirve un buscador?
No podemos hablar de un buscador si antes no hemos abierto o instalado un navegador.
Un buscador o motor de búsqueda es una aplicación informática, basada en unos algoritmos, que nos permite buscar información en la web mediante palabras clave.
Se trata de un sistema de búsqueda de archivos en los diferentes servidores de todo el mundo, donde se comparan las keywords que hemos introducido para después enseñarnos una lista de sitios web donde se hace referencia a esas palabras.
También es cierto que cada navegador suele ofrecer su propio buscador, aunque no estamos obligado a usar el mismo. Aunque Google se lleva la palma al ser uno de los buscadores más utilizados del mundo, existen otros buscadores alternativos: por uso, detrás del gigante Google figuran Baidu, Bing, Yahoo! Search y Yandex.
De hecho, además de los diferentes buscadores de portales de empleo que existen, hay un buscador muy potente que se está desbancando notablemente. Este es Amazon.
Y es que, según las investigaciones los consumidores están empezando a utilizar más Amazon que Google para comparar las características de los productos que desean comprar. Por tanto, podemos decir que Amazon se está convirtiendo en la referencia para los clientes de ecommerce.
¿Qué diferencia hay a la hora de usar navegadores y buscadores?
La diferencia entre navegadores y buscadores es clave, ya que son herramientas digitales complementarias, pero muy diferentes entre sí:
- Alojamiento: Un navegador se instala en el disco duro del ordenador, mientras que un buscador no necesita instalación, están en Internet y se accede mediante una URL específica.
- Función: Sin el navegador no podríamos entrar a una página web. En cambio, un buscador se utiliza para rastrear por Internet. La mejor forma de hacerlo, es a través de palabras clave o términos específicos de búsqueda.
- El navegador es necesario para el buscador: Un buscador no puede funcionar de forma independiente. Es decir, el usuario debe tener un navegador para buscar una página web específica o para utilizar un buscador.
- Funcionamiento: Un navegador establece comunicación con el servidor por protocolo HTTP, por lo que solicita el archivo en HTML. Por su parte, un buscador, con la introducción de palabras clave, recurre a la indexación. Esto quiere decir que si tu página está indexada, está en el índice del buscador para mostrárselo a los usuarios.
Y ahora que ya sabes qué diferencia existe entre navegador y buscador, y conoces cuáles son los más utilizados, ¿crees que Google ganará la batalla a otros que también están pisando fuerte?
Creo que los dos se quedarán en el mercado y tendrán que trabajar más para quedarse con los clientes, pero convivirán.
Gracias por compartir tu opinión 🙂
la definición de buscador diría que no es del todo correcta… No todos necesitan intenet ni mucho menos dejar de funcionar sin este… Hay buscadores como el inicio de Windows (o «Cortana») que sirve para encontrar archivos almacenados en el disco duro, o para buscar aplicaciones instaladas en un smartphone.
Es un buen matiz, Fran, aunque en este contexto nos referíamos exclusivamente a los buscadores de Internet. Un saludo y gracias por tu comentario.
Es normal que con tantas alternativas (principalmente de Google con su buscador y su navegador) haya mucha gente que se líe mezclando un poco las dos cosas.
Por suerte hay artículos así para ayudarnos a salir de dudas.
¡Gracias y un saludo!
Gracias por tu comentario, Ana. ¡Un saludo!