Los gestores de tareas son una herramienta de gran utilidad para ayudar a organizar mejor el tiempo a lo largo del día. No solo en el ámbito personal, si no también laboral. Un gestor de tareas ofrece múltiples servicios tanto a nivel individual como para trabajar en equipo y es imprescindible en cualquiera de las formas de teletrabajo.
Si aún no has tenido la oportunidad de trabajar con un organizador de tareas, es el momento de probarlos y convencerte por ti mismo. Vamos a ver cuál es el mejor gestor de tareas según el uso que necesites darle, y cómo sacarle el máximo rendimiento para tu beneficio.
¿Qué son los gestores de tareas?
Un gestor o planificador de tareas es una herramienta que se utiliza para hacer un seguimiento de las actividades que se deben realizar en un plazo determinado, coordinando el trabajo para poder cumplir los objetivos propuestos.
Aunque existen diferentes tipos de gestores de tareas gratuitos a disposición de los interesados, la gran mayoría de estos incluyen un seguimiento de las prioridades, los plazos de entrega y también las actividades designadas a cada miembros de un equipo, si procede.
Estos se pueden utilizar tanto en el ordenador, como en la Tablet o el teléfono móvil. Vamos a ver cuáles son los mejores gestores de tareas para uso laboral, en la gestión de tareas y otras responsabilidades.
Evernote, un clásico organizador de tareas
Evernote es el gestor de tareas gratis más usado en todo el mundo. Este práctico software permite gestionar tanto responsabilidades personales como un proyecto laboral individual o en equipo.
A través de esta aplicación es posible almacenar notas, tareas, y todo tipo de documentos, e incluso compartirlos en grupo, trabajando desde cualquier lugar a través de su chat o en modo offline cuando no existe conexión a internet.
El plan básico es gratis, pero además incluye otras opciones avanzadas por un módico precio al mes, incluyendo diferentes funciones.
Quire, para los que buscan un gestor de tareas gratuito
Por su sencillez, y sobre todo por ser totalmente gratuito, Quire es un gestor de tareas muy usado en todo tipo de proyectos. Presenta una interfaz de uso fácil, pero al mismo tiempo completa para organizar de forma efectiva.
Cada unas de sus funciones son gratuitas, y aunque sigue en constante cambio, las mejoras son siempre a favor de los usuarios. Este gestor resulta perfecto para uso individual, aunque también en equipos pequeños o para proyectos de menor magnitud.
Trello, otro planificador de tareas imprescindible
Para trabajar en equipo, Trello es una aplicación muy interesante que permite coordinar actividades entre diferentes miembros. Resulta de lo más sencilla para usar en la gestión de las tareas, para comunicarse y compartir contenido.
Además de esto, es perfecta para utilizar de forma individual, a través de diferentes pestañas que controlan las tareas pendientes, el tiempo y el progreso de cada una. Su interfaz resulta de lo más sencilla, mostrando de un vistazo diferentes tarjetas y tableros, que quedan organizadas por colores o marcadores.
Trello es un gestor de tareas gratuito que tiene una versión de pago algo más completa. Según su uso individual o en equipo, merece más la pena utilizar una u otro, ampliando las funciones hasta un sinfín de posibilidades.
Asana, uno de los mejores gestores de tareas gratuitos para integrar aplicaciones de Google
Algo más completa que Trello, Asana es una herramienta diseñada para gestionar proyectos y tareas de gran envergadura. Incluye una sección para automatizar el trabajo, además de un chat protegido para la protección de datos en proyecto privados.
Una de las grandes ventajas que tiene el gestor de tareas de Asana es que permite integrar otras aplicaciones de Google para facilitar el trabajo y la organización de este. Está comprobado que con su uso es posible aumentar la eficiencia del trabajo en equipo, así como el control del tiempo invertido en un proyecto individual.
Si bien la versión gratuita resulta de lo más completa, esta herramienta profesional tiene una versión Premium que va más allá.
Todoist y sus tres versiones
Con una interfaz de lo más intuitiva, la herramienta de Todoist es otra de las más completas, cuya versión de pago resulta muy económica. Se ha convertido en el gestor de tareas mejor valorado de los últimos meses, ayudando a monitorizar desde tareas cotidianas hasta proyectos laborales.
Como si de una agenda en papel se tratara, cada proyecto viene diferenciado en una etiqueta diferente. Estos se controlan desde el panel principal, con una pantalla que muestra a grandes rasgos la productividad y el progreso. Accediendo a la tarea en cuestión, controla cada uno de los detalles del trabajo individual e incluso en equipo.
Merece mucho la pena apostar por la versión Premium o Business para darle un uso profesional. La cantidad de funciones que ofrece compensa con creces la inversión.
¿Cuál es el mejor gestor de tareas online y cuál elegir?
Según las necesidades de cada persona, existe un gestor de tareas más adecuado para el uso específico que se le de. Algunos están más enfocados en el trabajo en equipo, mientras que otros más sencillos son perfectos para proyectos personales, o incluso para las actividades cotidianas.
Los planificadores de tareas son herramientas de gran ayuda para optimizar el tiempo, aumentando así la productividad en todos los ámbitos. ¿Y para ti, cuál es el mejor gestor de tareas que te ayuda a encontrar el enfoque en tu día día?