El SEO, como ya sabrás, es una técnica de marketing online que tiene como objetivo mejorar el posicionamiento web y aumentar el tráfico de forma orgánica.
Por tanto, si tienes un sitio web y quieres que la gente te conozca, entre en tu página y que, además, Google te posicione bien en sus rankings, es necesario que tengas en cuenta los siguientes consejos para mejorar el SEO. En el mundo online SEO es un concepto imprescindible que hay que trabajar. Te contamos cómo mejorar seo en sencillos pasos.
Consejos para mejorar el SEO en tu sitio web
Muchos negocios empiezan gestionando sus propios contenidos con WordPress porque es muy intuitivo y tiene muchos plugins que ayudan, entre otras muchas cosas, a mejorar el SEO. Actualmente el más usado y efectivo es el plugin Yoast.
También existe la opción de crear una web a medida sin utilizar ningún gestor de contenidos. Ahora bien, ¿con qué opción se posiciona mejor una página?
Aunque WordPress ofrezca la opción de configurar el SEO con un plugin, este nunca tendrá el mismo impacto que una configuración hecha en el código fuente del mismo sitio web. Sin embargo, cada opción tiene sus ventajas y desventajas.
Cómo mejorar SEO web en WordPress
Para mejorar SEO web en WordPress hay que realizar acciones on-page y off-page, pues ambas pueden desarrollarse fácilmente con diferentes herramientas.
Para mejorar el SEO on-page hay que tener en cuenta:
- Diseño atractivo y eficaz: Elige una plantilla llamativa y bonita, pero también que vele por la experiencia de usuario (diseño UX), sea responsive y favorable en términos de estructura para ser posicionada.
- Contenidos optimizados: Utiliza palabras clave en tus contenidos y piensa qué tipos de contenido SEO satisfacen una necesidad real a tu público.
- URLs amigables para el buscador: WordPress te da la opción de cambiar la estructura de los enlaces permanentes que salen por defecto. De esta forma, Google indexará mejor esa página.
- Velocidad de carga rápida: Esto evitará que tu visitante se vaya porque la página sea muy lenta.
Por otro lado, no debemos olvidarnos de hacer un buen posicionamiento fuera de la página (off-page) y, para ello, debemos centrarnos en:
- Hacer linkbuilding: Conseguir enlaces de otras webs hacia tu página. Esto significa que una página te enlaza porque tu contenido es de calidad y está relacionado. Eso Google lo valora mucho pues le da relevancia al sitio.
- Estrategia de contenidos en canales online: Esto sirve para crear contenidos de valor a tu audiencia, generar confianza y empezar a posicionarte como referente en tu sector.
- Networking: Por ejemplo, enviando guest posts a otros sitios para ganar nuevo tráfico, así Google ve cómo otras páginas con autoridad y de tu nicho, te valoran y tienen en cuenta.
Lo que debes tener muy presente es que para posicionar tu página WordPress, debes combinar el on-page con el off-page y marcar bien las diferentes estrategias en cada fase.
Cómo mejorar el SEO de una web hecha a medida con HTML 5
Si eliges la opción de contar con una web hecha a medida, en HTML 5, debes saber que este posicionamiento es más eficaz para Google, ya que al tener un código personalizado va a estar mejor optimizada.
En cambio, las plantillas predefinidas por WordPress, limitan el trabajo de posicionamiento, ya que no se puede modificar todo el código fuente.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el trabajo con WordPress es mucho más rápido y sencillo para personas que no conocen las tareas de desarrollo web mediante programación.
Si tu negocio es pequeño y tienes presupuesto para una plantilla de WordPress de calidad, seguro que también puedes empezar a lograr buenos resultados de posicionamiento.
Si tienes algo más de presupuesto, te resulta todo muy complejo y no tienes tiempo para crear una estrategia SEO, desde iSolated te recomendamos contactar con profesionales que puedan ayudarte o bien infórmate sobre nuestro servicio de auditoría SEO y verás cómo es fácil que tu sitio web comience a ganar visibilidad