Está claro que cuando un negocio invierte en el desarrollo de una página web propia, tiene en mente un objetivo; salir en Google. En España es el principal motor de búsqueda, y es el camino que une a usuarios y marcas. Publicar página en Google es el principal objetivo, si no el único, cuando creamos un site.
Por eso, cuando alguien tiene una web de calidad, pero no aparece en Google, es habitual que se pregunte “¿por qué no sale mi web en los resultados de búsqueda?”. Vamos a ver qué puede ocurrir y cómo solucionarlo.
Cómo hacer para aparecer en Google
Lo primero que debes saber es que por el hecho de desarrollar una página web no vas a salir automáticamente en los resultados de búsquedas de Google.
Ten en cuenta que Google no está constantemente viendo todo lo que pasa en Internet. Aunque nos pueda parecer lo contrario, no es un “gran hermano” que todo lo ve.
Sus bots recorren la red con cierta periodicidad analizando e indexando contenidos, pero no hay ninguna norma que diga cuándo va a descubrir tu página si no haces algo para avisar a Google. Así que, para ello:
Permite la indexación
Es bastante habitual que durante el proceso de desarrollo y diseño las páginas estén “noindex”. Asegúrate de eliminar esta opción cuando ya esté lista para aparecer en Google.
Date de alta en Search Console
Este es el camino más rápido (y el que se debe seguir) para aparecer en Google. Es la manera que tenemos de decirle qué quieres que aparezca y qué no, y desde cuándo.
Utiliza Google Analytics
Esta herramienta de analítica web te va a permitir conocer qué está ocurriendo en tu web. Verás si hay algo que falla, si Google ve todo bien y cómo son las visitas de tus usuarios.
Vincula tus cuentas
Otra buena forma de decirle a Google que estás ahí es vinculando todas las cuentas de los productos suyos que utilices.
Consejos para que Google te encuentre
Además de cumplir con todos los requisitos que agilizan que Google indexe tu web en sus resultados, hay otros trucos que ayudan a que todo vaya más deprisa. Si te preguntas por qué tu web no sale en Google, estos tips te interesan.
Uno de los principales aspectos que el motor de búsqueda tiene en cuenta es la seguridad de tu web. No quiere enviar a los usuarios a una web que no vaya a garantizarles una buena experiencia de usuario sin problemas.
Por este motivo, es indispensable que tu página web cuente con el protocolo de seguridad https.
Además, hay otros consejos que te pueden ayudar:
- Web responsive o adaptativa: Cada vez tienen más peso los dispositivos móviles y Google lo sabe. Valorará antes y mejor tu web si da buenos resultados también en móvil y tablet.
- Sitemap definido: Para que Google pueda entender todo lo que incluye tu página y cuál es su jerarquización, es necesario que desarrolles el sitemap y se lo envíes.
- Análisis de Google: Darte de alta en esas herramientas, te va a servir para que Google te avise cuando algo falla o tiene problemas para indexar un contenido. No lo pases por alto y revisa sus análisis en Search Console.
Como ves, resolver la gran duda de “por qué no aparezco en Google” va mucho más allá de lanzar una página web nueva. Lo ideal es realizar una buena auditoría SEO que pueda revisar y analizar todos los procesos, y ver en qué se está fallando para resolver todo lo antes posible.
Una auditoría web te va a facilitar que el proceso de indexación en los resultados de búsqueda de Google sea rápido y eficaz. Además el uso de herramientas de SEO como Sistrix o SemRush te serán de gran utilidad