Seguramente te suene mucho el concepto de “tag”, porque es algo que se menciona y vemos en Internet. Si, además, eres creador de contenidos, este concepto lo debes de tener bien interiorizado para posicionar en los buscadores. No obstante, no todo el mundo sabe cómo funcionan las etiquetas en Youtube y muchos sin saberlo descuidan un apartado con enorme potencial. Si quieres implementar una estrategia SEO en Youtube debes conocerlas y saber usarlas. A continuación te explicamos cómo etiquetar vídeos con nuestra guía de uso de tags para Youtube 2020. ¡Lee atentamente!
Qué es una Tag
¿Qué es un tag o una tag? Una tag es una etiqueta que tiene la función de describir el contenido de un contenido a través de palabras claves. Las tags se agregan como etiquetas internas, con la finalidad de conocer después el impacto que ha tenido este tema en concreto en tu comunidad.
Asimismo, el uso de las tags te permitirá obtener información relevante sobre tu público; por ejemplo qué temas les gusta más a tu comunidad, o qué día de la semana es son más activos.
Es muy probable que al hablar de tags, se te vengan a la cabeza los hashtags de Twitter o Instagram. Pero, qué es un tag en YouTube?
¿Y qué es un tag en Youtube y para qué sirven las etiquetas en Youtube?
El funcionamiento de las tags para Youtube es el mismo que en cualquier otra plataforma: otorgar al propio canal información sobre tu vídeo, a la vez que al usuario le ayuda a posicionarse en determinadas temáticas. Es decir, las tags cumplirían la función de keywords, y son fundamentales en una estrategia de videomarketing en Youtube.
Al igual que Google, Youtube cuenta con su propio algoritmo, que será el que procese esas tags y decida cómo posicionar el contenido. Si os preguntáis para qué sirven las etiquetas en Youtube, la respuesta es sencilla: para destacar, posicionar mejor que la competencia y, en última instancia, conseguir más visualizaciones. Si ya te ha quedado claro el concepto, vamos a ver a continuación cómo poner etiquetas en Youtube y en qué momento hacerlo.
Cómo poner etiquetas en Youtube paso a paso: introduciendo las tags para vídeos de Youtube
Lo primero que hay que decir es que existe un campo expresamente dedicado a la introducción de las tags para vídeos de Youtube. El usuario puede elegir en qué momento introducirlas, si en el proceso de subida del vídeo -lo más recomendable, ya que se procesarán antes- o a posteriori.
Dentro de vuestro proceso de optimizar vídeos podéis editarlas en cualquier momento: una vez iniciada la sesión hay que entrar en Tu canal, escoger el vídeo, clicar en el botón Editar vídeo y localizar el cuadro de etiquetas, situado en la parte inferior.
Introducir estas etiquetas es tan sencillo como escribirlas y pulsar Intro una vez que se ha escrito la palabra o grupo de palabras. Hay que tener en cuenta algunas especificaciones: el número máximo de caracteres permitidos, tal como se aprecia en la imagen superior, es de 500. Sobre cuántas etiquetas poner en Youtube, en principio podemos introducir tantas como deseemos mientras no superemos ese límite, si bien el número recomendable es entre 8 y 20. Se pueden combinar tanto términos genéricos como específicos, todo con el fin de aumentar visitas en Youtube.
Tags para Youtube 2020: ¿dónde se introducen en un canal las etiquetas para Youtube?
Además de los vídeos podéis introducir una serie de tag para Youtube para describir vuestro canal, una opción no muy conocida, en parte porque ha cambiado varias veces de ubicación. Para acceder a este campo debéis entrar no en la configuración de vuestro canal -que parece lo lógico-, sino en Youtube Studio y después en Configuración. Se os abrirá una ventana emergente: en la pestaña de Canal > Información básica tenéis ese campo.
En esa misma ventana, en la opción Valores predeterminados de subida, podéis escoger las etiquetas para Youtube que deseáis que aparezcan de forma automática en vuestros vídeos. Lo recomendable, no obstante, es personalizarlas en función de cada vídeo.
Cómo usar los tags en Youtube: consejos SEO para optimizar vídeos
Para posicionar de forma orgánica tus vídeos, debes tener muy claro cuáles son las mejores keywords para posicionarte. Estos son algunos consejos sobre cómo usar los tags en Youtube:
- Busca las tags de Youtube que más se relacionen con tu vídeo. Existen muchas herramientas online gratuitas que pueden ayudarte, por ejemplo Google Trends y otras que te mencionaremos a continuación.
- Descubre las frases que utilizan los vídeos mejor posicionados. Fíjate bien en el título y en la descripción.
- Analiza las etiquetas que usan tus competidores en sus otros canales. Así te harás una idea de las keywords más potentes.
- No satures de etiquetas los títulos y las descripciones: Youtube penaliza este tipo de acciones. Si bien puedes enriquecer ambos introduciendo las más potentes, el campo específico para hacerlo es el cuadro de las etiquetas.
¿Las etiquetas de Youtube son visibles? ¿Hay programas para ver etiquetas de Youtube? Y más dudas recurrentes de tags para Youtube 2020
Ya hemos visto qué son las tags, dónde ubicarlas y los factores que hay que valorar para elegirlas. Ahora queda la tarea más difícil: escoger la lista de etiquetas que jugarán la baza del posicionamiento en nuestro vídeo. Por un lado están los programas para ver etiquetas de Youtube. Una muy recurrente en el mundo del SEO es Ahrefs, que ofrece tanto términos buscados en Youtube, al estilo del Planificador de palabras clave de Google, como términos por los que posicionan otros vídeos. Por lo tanto, es doblemente útil. Tuberankjeet es otra opción, siendo un software específico para posicionar en Youtube.
Ambas herramientas son de pago, por lo que si queremos evitarnos estos gastos podemos emplear el Keyword planner de Google o Google Trends, ya mencionados, o el propio buscador de Youtube: comenzad a escribir un término y veréis otros relacionados que os despliega la propia barra. Funciona como todo un generador de tags para Youtube. Una de las mejores extensiones para Chrome si os interesa potenciar el SEO de vuestros vídeos, y además gratuita, es Chrome vidlQ Vision for Youtube. Os dará muchísima información jugosa sobre vídeos de la competencia: las etiquetas, por supuesto, tanto del vídeo como del canal, pero también el número de enlaces y palabras de su descripción, reproducciones por día…
Respecto a la pregunta de si las etiquetas de Youtube son visibles, la respuesta es no; salvo que recurráis a algún programa como los ya mencionados, solo podréis ver las de vuestro canal. Lo que sí podéis hacer es examinar los títulos y las descripciones de los vídeos de vuestra competencia: os ofrecerán más de una pista.
Ya has aprendido al 100% qué significa tag en Youtube y su función imprescindible para optimizar tu canal. ¡Sigue estas recomendaciones y aprovéchate de estos consejos para ganar visibilidad y subir posiciones!