Hoy en día, debido a la transformación digital que estamos viviendo, los hábitos de los consumidores han cambiado. Ahora los usuarios llegan a un sitio web mediante una acción de marketing dentro de los buscadores. Esto es lo que conocemos como el SEM (Search Engine Marketing), que es SEA, SEO y SMO todos juntos: una de las herramientas más potentes del marketing enfocado a ventas.
Por tanto, cualquier negocio que quiera promocionar sus productos y servicios con el fin de conseguir nuevos clientes, deberá implementar una campaña SEM Marketing en su estrategia de venta, apoyándose no solo en la publicidad pagada, sino también en técnicas de SEO, un buen copywriting y acciones en otros canales online.
5 Estrategias de SEM que venden
Durante mucho tiempo, muchos profesionales han utilizado el SEM como apoyo al posicionamiento SEO y como una oportunidad única para la venta, a diferencia de algunos marketeros actuales, que hacen SEM para referirse únicamente a los resultados de pago.
En este post, vamos a centrarnos en la primera opción, ya que el SEM se refiere a un conjunto de estrategias que ayudan a mejorar la visibilidad de sitios web gracias a los motores de búsqueda.
Estas son las 5 mejores estrategias de SEM Marketing que de verdad venden:
Marca tus propios objetivos
Para incorporar el SEM en tus estrategias de venta, es relevante que tengas bien definido qué objetivos quieres alcanzar con este tipo de acciones; algo que sin duda te ayudará a planificar cada fase.
Entre tus objetivos es probable que se encuentran alguno de estos:
- Atraer tráfico cualificado a tu sitio.
- Dar a conocer tu empresa a todo el mundo.
- Conseguir conversiones.
- Generar leads.
Por tanto, si lo que quieres es atraer tráfico de calidad a tu sitio, un estudio de las palabras claves más buscadas de tu sector, te ayudará a llegar a muchos usuarios que tienen esa necesidad concreta. Lo ideal es que esas keywords tengan una alta demanda, pero que su competencia sea baja.
Prueba diferentes campañas
Dentro del SEM, hay diferentes tipos de campañas que se pueden realizar dependiendo del objetivo que establezcas (ventas, oportunidades de ventas, tráfico, notoriedad…).
Por eso, te recomendamos que hagas varias pruebas, segmentando a tu audiencia y eligiendo un tipo de anuncio según la campaña que hayas seleccionado:
- Red de búsqueda.
- Red de display.
- Shopping.
- Remarketing.
- Vídeo.
- Aplicaciones móviles.
Redacta buenos copys
Los textos de los anuncios adquieren un papel notorio, ya que estos tienen el objetivo de captar la atención del usuario para que haga clic.
Una vez que tengas claro qué oferta vas a promocionar, es hora de centrarse en el copy del mensaje, teniendo en cuenta estos factores:
- Debe de ser claro y debe transmitir un mensaje relevante.
- Tienes que incluir las keywords que has elegido para que la campaña se posicione.
- El copy debe generar deseo y expectación, e incluir llamadas a la acción.
Haz test A/B
Cuando ya tengas el enfoque del mensaje, comprueba la repercusión de diferentes versiones con un test A/B. Este no es más que probar dos variantes de anuncios para comparar y ver cuál tiene mejor resultado.
Por tanto, se crean dos versiones con el mismo contenido, se lanzan a la vez y se comprueba, a través de métricas, cuál ha tenido más clics y genera más conversiones.
Mide cada acción en el SEM
La única forma de comprobar que tus estrategias SEM están siendo efectivas es midiendo, analizando y elaborando informes. Solo así podrás valorar todo, ver qué errores estás cometiendo e implementar mejoras. Por tanto, recuerda medir cada acción que realices para incrementar tu ROI en poco tiempo.
Si después de conocer más sobre SEM Marketing, tienes dudas sobre cómo mejorar tus ventas, no dudes en preguntarnos. ¡Estaremos encantados de ayudarte!