Lo que no te han contado sobre el SEO para bufetes de abogados

Un despacho de abogados, como cualquier otro negocio, tiene el objetivo de conseguir clientes. Por tanto, la estrategia SEO debe estar muy presente en cualquier bufete si se quiere captar clientes de forma efectiva por Internet.

El posicionamiento SEO para abogados resulta muy rentable, porque los motores de búsqueda son uno de los principales canales para conseguir clientes en este sector.

Tips de posicionamiento SEO para abogados

Ningún experto en SEO tiene la fórmula exacta para que su cliente (un bufete específico) salga en la primera posición de Google, pero sí existen factores clave que nos ayudarán a posicionar en la primera página del buscador.

Cada sector debe apostar por unas acciones concretas a la hora de mejorar el posicionamiento de su negocio. En el caso del ámbito de la abogacía, los mejores trucos que se deben tener en cuenta son los que vamos a ver a continuación:

1) Alta en Google My Business

Google My Business es el sitio donde debes poner toda la información del bufete de abogados disponible para Google; el nombre de la empresa, la actividad,la dirección, horarios, teléfono o reseñas de los clientes.

No es otra cosa que una ficha de empresa para informar a Google, y sirve para conseguir mayor alcance local y mejorar el posicionamiento.

2) Alta en Google Maps

El interesado que hace su búsqueda por Google Maps es clave, ya que está buscando el bufete más cercano a su domicilio o lugar de trabajo porque tiene la intención de contratar un servicio.

Así que asegúrate de darte de alta en Google Maps y configúralo de forma correcta. Esto puedes hacerlo desde el mismo Google My Business.

3) Optimización SEO del sitio web

Para conseguir visitas a tu despacho de abogados, debes tener una página optimizada. Esto se consigue así:

  • Condiciones mínimas: La navegación debe ser segura con el certificado SSL, la página debe estar optimizada para dispositivos móviles y que la carga no sea lenta.
  • Acceso fácil a la información de contacto: Es decir, que el visitante tenga claro qué hacer para contactar con el bufete.
  • Información clara sobre el despacho: Muestra quiénes están detrás de esta marca, humanizando así tu sitio web.
  • Otra información: Indica al usuario cuáles son las especialidades de ese despacho. Esto te va a servir también para elegir las palabras clave para posicionar tu web.

4) Opiniones y valoraciones de los clientes

Cuando alguien busca en Google un despacho de abogados en un lugar específico, una de las cosas por las que se guiará será por las opiniones de otros clientes.

Además, el propio motor de búsqueda tendrá en cuenta esta información para medir tu relevancia.

5) Configuración de Google Search Console

Esta herramienta online de Google ofrece información de la relación entre tu web y Google. Es decir, desde aquí Google te notifica los errores de rastreo y otros problemas que pueden perjudicar tu posicionamiento.

Además, aporta informa sobre los términos de búsqueda que utilizan los usuarios. Una información necesaria para desarrollar una buena estrategia SEO para abogados.

6) Selección de keywords adecuada

No utilices palabras clave genéricas, piensa en tu especialización y estudia con detenimiento qué palabras clave te interesan. Ten en cuenta los términos de búsqueda de Search Console y planificador de palabras clave de Google Ads.

Además de todo esto, conseguir enlaces de otros sitios web y ofrecer un buen contenido desde tu blog te ayudará a posicionarte mejor en Google.

Recuerda que el posicionamiento SEO para abogados te traerá clientes a medio y largo plazo y, si lo haces bien, verás un cambio positivo en tu negocio. Si no tienes tiempo ni conocimientos, ¡siempre puedes con nuestra ayuda!

1 comentario en «Lo que no te han contado sobre el SEO para bufetes de abogados»

  1. Es un sector con bastante competitividad en internet. Salir de los primeros en las SERPs de los buscadores puede marcar la diferencia de manera brutal. Como dices, no hay fórmula mágica, pero una buena agencia SEO puede dar con las claves rápidamente.

    Responder

Deja un comentario