El topic cluster, vital para el SEO de contenidos

Dentro del posicionamiento web, el contenido aportado a los usuarios cobra cada vez más importancia. Es ahí dónde entra en juego lo que se conoce como topic cluster, o contenidos agrupados para una misma idea o temática de la que trata la página web. Estos crean una serie de redes interconectadas con la página principal, o pillar page.

Dichos conceptos no son una novedad en el mundo del SEO. Sin embargo, debido a la gran popularidad que están alcanzando dentro del Inbound Marketing, hacer un buen seguimiento de las pillar pages y los topic cluster favorece el posicionamiento SEO de una web. ¿Quieres saber cómo?

¿Qué es el topic cluster?

Se conoce como topic cluster a la agrupación de contenidos de una web que gira en torno a una idea principal. Estos contenidos están conectados entre sí, de manera que juntos cobran mayor fuerza para favorecer el posicionamiento en los motores de búsqueda.

Un topic cluster de contenidos se basa sobre todo en las búsquedas del usuario, enriqueciendo las palabras relacionadas para aportar la mayor cantidad y variedad de información. De una manera más orgánica, los motores de búsqueda como Google ahora tienden a satisfacer la intención de búsqueda de los usuarios, recurriendo a términos más largos y complejos.

Topic cluster y páginas pilar

Las palabras clave que se han utilizado para mejorar el posicionamiento SEO ahora son sustituidas poco a poco por temas más genéricos. Estos son los topic clusters, que dentro de una misma web se relacionan con un tema principal, o core topic, concentrando la fuerza SEO en una página concreta.

La pillar page, o páginas pilar, es la web principal que deseamos posicionar. En ella se encuentra el tema genérico, y a su alrededor se escogen diferentes temas secundarios, relacionados con el principal, pero que engloban otras muchas palabras y cuestiones.

Si bien el tema genérico considerado como principal dentro del posicionamiento suele ser un término de tan solo dos o tres palabras, los temas secundarios son más específicos, utilizando palabras clave ‘long tail’. La intención es reunir la mayor cantidad de palabras clave y expresiones, dentro de las intenciones de búsqueda de los usuarios, para reforzar el tema principal.

Es aquí dónde entran en juego los beneficios de los enlaces internos de la web, tratando diferentes subtemas relacionados con la página pilar, que quedan enlazados a ella, enriqueciendo el contenido para los usuarios y también a ojos de Google.

Objetivos de los cluster de temas

Los topic cluster nos permiten hacer un buen estudio de las búsquedas orgánicas de los usuarios, con el fin de complementar el tema principal y aportar mayor valor tiene sus recompensas. Gracias a ellos, mejoramos el posicionamiento de la pillar page, reforzando su contenido gracias a los topic cluster de temas relacionados.

Por lo tanto, los principales objetivos de los topic cluster son:

  • Mejorar la posición dentro de los buscadores.
  • Aportar una mayor variedad de contenidos en la web.
  • Incluir contenidos relacionados con el tema principal, que resulta de utilidad a los usuarios.
  • Ampliar el rango de palabras clave y temas que pueden lograr el impulso de la página principal.

Como ya sabemos, el algoritmo de Google cambia frecuentemente, y la nueva tendencia en los motores de búsqueda es intentar comprender qué quiere el usuario, acaparando una mayor cantidad de palabras relacionadas con el término exacto que está buscando.

¿Cómo usar el topic cluster en el SEO de contenidos?

La forma correcta de usar los topic cluster para el posicionamiento SEO es hacer una red bien organizada que derive en la idea principal. Una estrategia de topic cluster estará siempre compuesta por 3 elementos principales: la pillar page, los clusters y los enlaces internos.

Pillar page, la base para un buen posicionamiento SEO

El primer paso es definir la página principal. Esta contendrá la palabra clave que se desea posicionar, aunque el contenido también puede incluir otras palabras y temas más amplios.

En la página principal se abordarán los temas esenciales, sirviendo de base para el resto de contenidos.

Cluster de contenidos para enriquecer tu página

En base a la pillar page se irán construyendo los contenidos que le darán forma. Los cluster en SEO pueden englobar palabras y términos diferentes que no se han tratado en la página principal, pero que tengan relación con ella.

Para enriquecer el contenido de la web, se recomienda incluir entre 10 y 30 clusters como mínimo, atendiendo siempre a las intenciones de búsqueda de los usuarios, que serán valoradas por los buscadores para un mejor posicionamiento.

Enlaces internos para unificar y dar fuerza

Por último cabe destacar la importancia de los enlaces internos. Además de relacionar los contenidos de manera directa dentro de la misma web, estos dan más fuerza a la compleja estructura que estamos construyendo. Se puede posicionar sin enlaces externos, usando de forma inteligente y con sentido común nuestros propios recursos.

Dentro de la estructura de topic cluster, los enlaces son indispensables. Estos deben ir en ambas direcciones, vinculando los clusters con la página principal, y también desde la pillar page hasta el cluster.

En la actualidad, la relación de contenidos dentro de una misma web se ha convertido en uno de los factores de rankeamiento más importantes para los buscadores como Google. Enriquecen el contenido de cara a los usuarios, a través de una estrategia de topic cluster bien organizada para su comodidad.

Deja un comentario