Consejos para mejorar el SEO de tus vídeos en YouTube

YouTube se ha consolidado como el segundo motor de búsqueda más utilizado en el mundo, después de Google. Por tanto, no exprimir al máximo esta plataforma para sacarle provecho a tu contenido, puede ser un gravísimo error, aunque también puede serlo subir vídeos a YouTube sin tener una estrategia definida. ¡Saca partido al SEO en Youtube!

Está claro que para atraer tráfico no basta solo con subir vídeos y esperar a que ocurra un milagro. Por eso, hoy queremos hacer hincapié en la importancia de optimizar tus vídeos en YouTube para SEO y, así, ganar visibilidad. Descubre cómo posicionar vídeos y las visitas vendrán solas.

Para posicionar en Youtube SEO optimizado en 7 pasos

Al igual que Google posiciona sites en sus rankings, YouTube lo hace con sus contenidos en vídeo. Al tratarse de un motor de búsqueda, también trabaja con un algoritmo al que se puede estudiar. Aquí es donde entra en juego el “YouTube SEO”.

Si de verdad quieres que tus vídeos aparezcan en los primeros puestos de los buscadores y generar así más tráfico, seguro que te interesan estos 7 consejos prácticos:

Optimiza tu canal visual y contextualmente

El diseño de tu canal tiene que ser atractivo, así que elige muy bien un nombre de usuario (que tenga que ver con tu negocio), la imagen de portada y la de tu perfil.

Como ya sabrás, la primera impresión cuenta mucho, así que haz una buena descripción de tu canal con palabras clave relacionadas con tu nicho, y elabora un vídeo de presentación para explicar a tu audiencia qué se va a encontrar ahí.

Cómo posicionar vídeos: analiza quién es tu audiencia

YouTube también ofrece informes y estadísticas sobre las personas que ven tus vídeos, así que aprovecha esta herramienta para detectar quiénes son esas personas y preparar tus contenidos para ellos.

Crea vídeos con la duración ideal

Evita vídeos de más de 10 minutos de duración. Los usuarios suele preferir vídeos cortos (de 5 o 10 minutos como mucho), para retener la idea principal fácilmente y no quitarles mucho tiempo.

Investiga las palabras clave

Utiliza el buscador de YouTube para marketing y analiza qué busca más la gente en ese sector en el que te mueves.

Otras herramientas muy útiles para comparar palabras y analizar tendencias, son Google Trends y el planificador de palabras clave de Google, que nos muestran información sobre el volumen de búsquedas para ciertos términos.

Crea contenido que resuelva problemas reales

Cuando vayas a elegir un tema para tu vídeo, piensa si de verdad satisfaces una necesidad de las persona que te está viendo. Sólo así aportarás valor.

¿Y cómo Google y YouTube determinan si un vídeo tiene valor? Se fijan en los comentarios, el tiempo que pasa tu audiencia en el vídeo, si aumentas tus suscripciones o los shares.

Ten en cuenta aspectos técnicos de SEO

Por ejemplo, el título tiene que ser llamativo, no superar los 60 caracteres e incluir la palabra clave. Por su parte, las descripciones también son importantes y, de hecho, Google se basan en ellas para saber de qué trata el contenido del vídeo.

Por eso, la descripción debe ser detallada (de al menos 250 palabras), incluir enlaces a un contenido relacionado y otras palabras clave secundarias.

Por otro lado, utiliza etiquetas que tengan relación con tus vídeos y que sean coherentes con el tema. Si utilizas otras sin sentido, podrían penalizarte.

Difunde tu vídeo por redes sociales

Por último, no olvides darle difusión a tus vídeos en las redes sociales donde tengas presencia. Así llegarás también a nuevas personas y fomentarás la confianza en tus seguidores.

Ahora que ya sabes la importancia que tiene hacer SEO en YouTube, desde iSolated esperamos que apliques estos consejos para intentar situar tus vídeos en lo más alto de los rankings.

Deja un comentario